Concierto 4
CONCIERTO 4
Es bien sabido por todo el mundo que la música afecta a nuestro estado de ánimo. Es decir, dependiendo de la canción que escuchemos, según su tono, obtendremos una sensación de tristeza o alegría. Muchos podríamos pensar que esto no es de manera intencional, pero la realidad es que los compositores y artistas lo hacen premeditadamente pues pretenden apelar a las emociones y sentimientos del público. Por ese motivo, concluimos que en definitiva la música SÍ nos hace sentir provocando en nosotros diferentes sensaciones: nos hace llorar, reír, nos anima,... Según la forma en la que está compuesta una pieza musical, nos provocará sentimientos positivos(mayor) o sentimientos negativos(menor). De esta forma, muchos artistas juegan con estos tonos, creando letras muy siniestras o tristes, pero con un tono muy positivo, lo que provoca confusión a quien lo escucha. Alguna vez nos hemos preguntado, ¿qué pasaría si a nuestras canciones favoritas les cambiamos el tono con el que siempre las hemos escuchado?
THE CHORDETTES
Después, escuchamos una de las canciones más famosas de The Chordettes llamada "Mr Sandman". Esta canción fue compuesta en 1954 y se hizo siguiendo una escala mayor, por lo que la canción sonaba feliz.
Sin embargo, tenía un fondo oscuro porque Sandman era, en la mitología del norte de Europa, un hombre que entraba en las casas y echaba arena en los ojos de los niños que no se iban a dormir. Tras descubrir este hecho, Yolanda interpretó la canción en una escala menor para que sonara más triste que antes.
THE POLICE
The Police fue una banda de rock británica fundada en 1977, cuya canción más famosa es "Every breath you take" creada en 1983. Escuchamos la interpretación de Yolanda de esta canción y también escuchamos la misma canción pero con diferentes tonalidades y melodías. Esta canción fue muy popular durante los años 80 y 90, por lo que fue muy importante para muchas personas durante este periodo.
TITANIC
Escuchamos "My heart will go on", que es la canción de la película Titanic. Es una de las canciones más famosas de 1997, escrita por Celine Dion. Hemos tenido el placer de escuchar la interpretación de Yolanda. Es una canción triste, pero aún así suena un poco alegre. Cuando Yolanda la cantó con tono trsite, encajaba mejor la letra y la historia con la melodía.
L’AMOUR EST UN OISEAU REBELLE
"L'amour est un oiseau rebelle" es de la ópera “Carmen”. Fue compuesta en 1875 por Georges Bizet, es una canción francesa. Yolanda la cantó y nos hizo participar para que le hiciésemos los coros "Prends garde à toi".
ADAGIO
Adagio ("despacio" en italiano) es un término musical que sirve para la indicación del tempo de una pieza. Pero Adagio es llamada también una pieza musical muy conocida debido a su uso en gran cantidad de películas y series de televisión. Sin embargo, no es sólo famosa por ese motivo sino porque también ha protagonizado uno de los mayores FAKE NEWS(noticias falsas) del Siglo XX,pues durante años se pensó que había sido compuesta por Tomaso Albinoni, pero en realidad lo hizo el musicólogo italiano Remo Giazotto en 1945.
Al mostrarnos esta pieza, Juan Zagalaz y Yolanda quieren mostrar que se puede hacer música moderna a partir de música de sonoridad clásica. En este caso, la artista italiana Lara Fabián le añadió letra, haciendo una versión enfocada desde una perspectiva cercana al pop.
-DREAM A LITTLE DREAM OUT OF ME
"Dream a little dream of me" es una canción de Jazz la cual tiene hasta 60 versiones distintas de artistas grabadas en estudios. El jazz se ha convertido en un espacio para diversos recursos, permitiendo que el cantante exprese sus sentimientos y emociones a través de la música, creando formas vocales muy peculiares. A través de esta canción, Yolanda y Juan nos mostraron como una canción puede cambiar las emociones que los receptores de la música perciben cuando se canta algo con un tono generalmente alegre.
TINA TURNER
Después, escuchamos la interpretación de una de las canciones más famosas de la cantante Tina Turner, titulada: “The Best”, del año 1989. Esta canción es una perfecta representación de los géneros pop y rock, con una letra llena de sentimientos y amor.
-AC DC
A continuación, pasamos un buen rato escuchando la interpretación de una canción rock muy famosa del grupo AC DC, titulada “Highway to Hell”. Esta vez todos participamos activamente tocando las palmas cuando debíamos hacerlo mientras estábamos distribuidos en dos grandes grupos. Fue muy entretenido y dinámico, ya que todos sabíamos la canción y nos gustó mucho realizar esa actividad.
Actividades con niños
La música es una herramienta muy útil en la docencia, los niños pueden aprender a través de ella y divertirse al mismo tiempo. Yolanda nos dio la oportunidad de participar en su concierto a través de actividades, por ejemplo en una de ellas nos dividió en dos grupos, cada grupo tenía que tocar las palmas o cantar en el momento de la canción que tocase. Esta actividad nos permitió participar en el concierto y creó una atmósfera mucho más dinámica. Este juego lo hicimos con la canción “Highway to Hell” de ACDC.
Esta actividad es perfecta para los niños, pues así se divierten y a la vez tienen que estar atentos para así no perder su turno en la canción.
Conclusión
Para la docencia, la música es una parte fundamental de nuestro trabajo, porque nos da la oportunidad de hacer que nuestros niños se diviertan al mismo tiempo que están aprendiendo.
Tenemos que hacer uso de la música ya que esta es una parte muy importante del desarrollo de los niños, ellos tienen que saber que la música nos ofrece una gran cantidad de recursos de los que ellos pueden hacer uso.
Este concierto fue una absoluta maravilla, Yolanda y nuestro profesor Juan nos ofrecieron una experiencia inolvidable, trabajaron mucho para que nosotros aprendiéramos y pudiésemos pasarlo bien. Lo agradecemos mucho.
Comentarios
Publicar un comentario