Compositora influencer
PAQUERA DE JEREZ
Buena gente de Interne!
Llevo aquí uno día investigando como hace cosilla por aquí así que a ve si no aclaramo' el cacharro este y yo. Yo nací en el 1936, ¿lo sabiai' vosotros? En mi época si quería habla con alguien debía ir a su casa o llamar por teléfono público de la calle, porque yo en mi casa no tenía eh.
¡Vaya modernura tienen lo niño! Es bueno que avance la sociedad.
Bueno creo que debo presentarme que se que lo etai' deseando. Me conocen a mi en el mundo del flamenco como La paquera de Jerez pero poco saben que mi nombre real eh Francisca Méndez Garrido. Mi familia, los Méndez lo mejor.
Ay como quiero yo a mi familia. Ya os contaré yo ma' de mi infancia en las siguientes publicaciones porque ¡vaya! Yo me enrollo como una persiana hablando.
¿Por dónde iba? Ah sí, que nací en Jerez, en un barrio con mucha arte y desde la cuna escuchaba yo buleria'. A ve' si adivinai' quién es mi cantaor favorito.
La segunda y la tercera foto son unas placas que colocaron en la casa donde me crié en Jeréz, me parece un honor que reconozcan con tanto cariño mi arte.
Las dos ultima fotillo' son de mi tierra, ¡a que es preciosa! 💖
Post 2:
¿Vei' este pedazo de barrio? Este es el Barrio de San Miguel, el mejo' de tos.
Ojú si vosotros supierais la de artistas que han salido de aquí, porque es que por estas calles corre mucho arte y salero.
Como ya he dicho, cuando era pequeña fue poner un pie en la tierra y ya escuchaba a la gente canta' bulerias en la calle.
Aquí éramos tos una familia, no como ahora que en los pueblos no se sabe ni lo que hace el vecino. Me acuerdo de como las ancianas se sentaban ahí con sus sillas de plástico en la calle y nos criticaban a las jóvenes. Me criticaban hasta el peinao.
Bueno como iba yo diciendo, nací en época de guerra y posguerra por lo que en mi familia había mucha pobreza. Como éramo' nueve hermano, a nuestro padre que era pescaor no le quedó otra que obligarme a mí y a los mío a salí a la calle a ganarno la vida, por lo que eso de ir a la escuela y formarse pa' mi no existió. Pero mi padre era mu' buena gente eh solo que no quería que pasasemo' hambre. Y así es cómo decidi' empezar con el cante flamenco.
A ve' si adivinai' cuanto ganaba yo en un día (en peseta eh por favo', que eso de lo euro pa' mi eh mu' complicao)
En la última foto veis a otra gran artista de Jerez, Lola Flores 💐
Muchos estaréis pensando que por qué me llaman Paquera si yo soy Francisca. Pos mirad tiene una explicación mu' fácil, y es que mi abuela cuando yo era un renacuajo en pañales me llamaba Paquerita y po' ya tos se quedarán con el apodo.
Como tos me llamaban Paquera pues me nombré a mi misma como tal pero algo en mí no encajaba. A mí eso de llamarme la Paquera se me hacía ma' seco que la mojama, entonces decidí que a mi nombre le añadiría de Jerez, en honor a mi maravillosa familia y a mi tierra, a la que quiero yo como nada ma' en el mundo.
Un día os la tengo que presentar que nos montamos unos fiestones que os vais a queda locos, que mi padre "El Rubio" o toca la guitarra mientras mi tío "El Pili" o toca las palmas.
¡En el video está mi tío cantando! Y en la fotillo esa estoy yo con mis hermanos.
Aquí estoy con mi tío "El Pili", ¡olé!
Post 4:
Cuando era yo mu' chica todavía, ya me conocían en to' Jerez y Andalucía. Era tan conocia que me invitaron a Madrid ,pero al ser yo menor de edad po' me acompañaron mi padre y mi tío Eduardo, el Edu pa' los amigos.
Yo cuando viajé a Madrid, me quedé encanta'. Eso era un mundo nuevo encima yo era tan joven que a ve', no voy a mentir, alguna que otra noche me desmelené.
Además comparao con Jerez eso era enorme (pero mi tierra en el corazón siempre eh). Aún así no se puede deci' que despegué en mi carrera hasta mi gira por Andalucía con la bailaora Matilde Coral. Esa mujer e' lo mejo que hay, si había un problema solo debía buscarla. Encima me entendía mejor que nadie, éramo' como almas gemelas musicales. ¡Vaya peazo de profesora!
Enga voy a darle un premio al primero que diga el nombre de mi mentor al que le voy a dedicar un post a continuación.
Aquí en la primera fotillo me vei' a mi con Antonio Gallardo por la calle de Madrid, un pedazo de compositor y poeta, pero sobre todo amigo. Luego os he puesto un vídeo en el que salgo yo actuando en "La Copla andaluza" de Jerónimo Mihura, compartiendo escenario con artistazos como Rafael Farina, Fabián Conde o Enrique Corés.
Por último unas fotillo con la bailaora Matilde Coral, ¡guapa! ♡♡♡
Post 5:
¡Aurelio Sellés! El mejo mentor que hay. No sabéis to' lo que me ha enseño y encima aquello que yo quisiese hacer él lo aceptaba, si es que era un santo. Y con un talentazo eh. Encima es compatriota de tierra porque también nació en Cádiz. ¡Es que mírale qué guapo! De Cádiz tenía que ser.
Además, se le ha dedicado una calle en Cádiz con su nombre. Gracia a él soy capa de manejar mi voz y conocer mis límites, y el hombre era mu' honrao porque apenas le daba unas pesetilla' por sus clases. Él siempre vio en mí talento y me dijo que si yo no llegaba a lo ma' alto nadie lo iba a hacer.
¡Un respeto a este pedazo de cantaor que compartió escenario con artistas de la talla de Antonio Chacón o Manuel de la Torre!
Post 6:
Me parece una falta de respeto con el arte que tenemo' y lo distintivos que somos. El acento, ya sea andaluz, madrileño o gallego nos hace lo que somos y nos distingue como personas. La forma en la que hablamo' e' una parte muy importante de nuestra cultura y no' hace destacar. Yo nunca me he avergonzao ni me voy a avergonzar de mis orígenes, porque me hacen la persona que soy. Este acento nuestro ha sido creado desde la Reconquista de España, cuando Andalucía fue repoblada por personas de toa España, formando lo que somos hoy en día.
Pa' los que os riais de nuestro acento, deberiai' sabe que fuimos los primeros en componer una gramática castellana, siendo la región hispanohablante con ma' riqueza de vocabulario. ¡¡Que yo no fui a la escuela pero hasta yo sé esto!!
Tú que estás leyendo esto y tienes acento, ¡¿de qué te avergüenza?! Si e' hermoso. No dejes que los demás te hagan sentir mal por tu cultura.
Por aquí os dejo un videillo en el que salgo yo hablando con mi acento en esplendor. 👏
Post 7:
¿Queréis sabe cuando subí yo mi primer disco? Pue mira no pude grabarlo hasta el 1953 y fue uno lleno de bulerías y tientos, que se llamaba "Maestría Flamenca".
Más tarde pos yo me apunté en una empresa mu apaña que se llamaba Philips(no la de electrodomésticos eh) y ahí empecé yo a graba mi música en discos físicos y esa cosas.
A esa empresa solo me metí gracia a Luis Carvajal un Jerezano que era el mecenas del flamenco por allí. Un datito curioso o fun fact como le llamáis ahora: Luis Carvajal vio tocar al mismísimo Camarón desde pequeño.
En la compañía hice un gran amigo que se llamaba Antonio Gallardo Molina que además de compositor era poeta y fotógrafo. ¡La leche! De él seguramente os contaré ma' adelante.
Decime cual eh vuestro disco favorito de los que he hecho😚.
Aquí os pongo unas fotillo de otros discos que hice yo con Philips, mi favorito es el segundo.
Post 8:
¡Vamo' a ve! Os voy a conta un poquillo de mi amigo Antonio Gallardo. Como ya sabéis yo crecí mu' pobre y pues era mu' difícil para mí tener una educación. Por ese motivo, yo era prácticamente analfabeta, sabéis que viví en Jerez, un pueblo remoto de España y durante la guerra. Vaya que no aprendí yo a leer prácticamente. Mi amigo Antonio me mandaba cartas y pos nos empezamos a llevar mu' bien aunque a mi me costase leer. Pero eh malpensaos que no hubo romance ni nada! Solo amista de la más pura y verdadera. Qué bien me llevaba con mi Antonio de verda', él intentaba que yo tocase copla pero es que qué puedo decir yo, a mi eso no me gusta y de mi flamenco no me despega nadie. Además, ¿sabéis que? ¡Que cuando canto lo que me gusta me sale sangre de la boca! No me pueden obliga a na de na. De mi música favorita compuesta con él están "maldigo tus ojos verdes" y "te tengo que ver llorar".
Aquí os dejo una fotilla de mi misma con la familia de mi amigo Antonio. En la segunda él y yo salimo' paseando por Madrid yendo pa' los tablaos a triunfa. Y en la dos últimas os enseño las portadas de las canciones que os he dicho.
Post 9:
Mucho estaréis pensando: pero Paqui vamos a ver con lo guapa que tú eres, ¿no te has casado nunca? Pos no mi alma, pos no que le vamos a hacer. Pero oye yo sin pena, ¡qué yo nunca quise casarme! Una vez me preguntaron que por qué yo no tenía novio ni nada y mira se lo tuve que soltar <<a mi no me ata nadie>>.
De Jerez al mundo llegué yo, que voy a necesitar un hombre anda ya. Además mira mi padre era pescaor y composito, pero ganaba mu' poquillo y como éramo' tantos hermanos pos lo pasábamos mal.
Un poquillo de trauma tengo, y es que ya no necesito nada más en mi vida, porque mi vida es el flamenco. Aunque no voy a mentir, si me preguntáis diré que echaré de menos el no haber tenio hijos.
Pero eso no significa que no haya tenido yo mi amores secretos...
Aquí o dejo unas fotillos mías en eventos con mi amigo y la última quería subirla porque me hace ilusión que me miréis con ese vestio tan bonito 🤭
Post 10:
Otra cosa que me gusta es que mucha gente no sabrá es que amo ver los deportes. Sí sí ver, porque yo hacerlo no, que cansancio me da de verlo. Siempre que puedo enciendo la tele y me veo algo de deporte me lo paso genial vaya. Yo es que soy mu' simple, que habiendo vivido en Madrid por ma' de 20 años, me he buscao las castañas para entretenerme.
Por supuesto lo que más me gusta a mi eh un buen cante. ¿Y cuáles son vuestros pasatiempos?😚
En la primera foto tenéis la plaza de toros de Jerez, en la segunda un cartelillo de allí anunciando una corrida de toro con más eventos. Por último una fotillo de un concierto que hice yo en una plaza de toros.
¿Sabéis que hasta le dediqué una canción al mundo taurino?
Aquí os dejo la canción que dije que era dedicá al mundo taurino: " AY mi torero " del 1969
Post 11:
Mira, pa' los que os preguntéis si soy religiosa, a ver digamos que yo de ir a misa y de no comer carne los domingos no soy eh pero eh verdad que rezo por la noche pa' que me traiga salud que yo estoy ya mu' mayor y no estoy pa' trote.
Y siempre que voy a canta me llevo mi cristo de la aspiración que me da mucha suerte. ¿Y vosotros lo sois? Aquí yo soy mu' nacionalista y muy orgullosa de mi tierra pero yo respeto a todas las personas religiones y creencias. ¡¡Qué cada uno viva como quiera!! En libertad, que ahora hay mucho mamarracho suelto que le molesta to'. La religión no debería ser algo que nos separase.
En la primera fotillo estoy yo con mi rosario de jovencilla y en la segunda o enseño la preciosa iglesia del barrio de San Miguel en Jerez, yo crecí a pocas calles de ella. En la última foto sale la estatua que hicieron en mi honor con algunos tronos detrá.
Post 12:
Aquí os dejo un videillo que he encontrado que pusieron por la televisión de Jerez de una entrevista que me hicieron en Japón, ¡qué gracioso!
En muchas entrevistas me preguntan si admiro a alguien y claro que admiro a alguien por dios como no. Hay cientos de cantantes de flamenco que amo con toa mi alma. Pero, ¡a mí me molesta cuando me preguntan si alguien me da envidia! Como me va a da a mi alguien envidia si soy la primera que hago lo que quiero y como quiero. Siempre ha sido así, yo respeto a to' el mundo. Soy la primera que hace lo que le da la gana. Además, de que voy a tener envidia si tengo la mejor familia y los mejore amigos del mundo. Me gusta lo que hago y estoy orgullosa de como lo hago, eso me es suficiente.
Aquí os dejo unas fotillos de mis amigos y familiares que quería compartir con vosotros. Aquí en la primera foto salgo yo acompañá de mi grupo de amigos de la Costa del Sol. En la derecha veis a mi hermano pequeño Pepe, ¿a qué es mu' guapo? En la segunda foto estoy en una fiesta con mi hermano Alonso a la derecha. Por último salimos yo y mi amigo El Cordobés.
Post 15:
A ver chiquillo mio que aquí hay mu poca gente que ha visitao España eh! Y esto no puede ser con el clima que tenemo' aquí y el arte que se respira. Eso es que no habéis olido un jamón real eh porque vaya oléis uno y no os sacan de aquí ni a patás. Os tengo preparao una pedazo pata que voy a cortar así que venga, fiesta en mi casa, que os presento a mi familia verá tu que fiestón.
Aquí estamos @maria_theresia_paradis_em2223 ganadora del concurso de ¿Quién soy? Que se va a lleva la mejo' parte de la pata de jamón pero aún hay sitio pa' más gente.
Post 16:
Bueno pos como habéis adivinao en los estados hice colaboraciones con mucho artistas como Camarón de la Isla y Lola Flores. De hecho, en lo último do año que me dedique yo al cante estuve haciendo dúo con Parrila de Jerez, guitarrista mu' apañao. ¡Él y yo como dúo funcionábamos mu' bien!
La verda es que yo estoy mu' orgullosa de mis logros y mi carrera, y gracias a mí y a otros artistazos de mi generación se le empezó a dar más categoría al flamenco.
También colaboré con artistas como Bernarda de Uretra, Manolo Caracol o La Perla de Cádiz.
¡Por aquí os dejo unas fotillo! En la primera estamos mi compatriota de Jerez, Lola Flores y yo en una fiesta. En la segunda vemos un día que nos tomaron una foto de imprevisto a mi y a Camarón en un encuentro. ¡En la última salgo yo cantando con Camila Méndez!
Y vosotros, ¿cuál es la colaboración con otro artista que más habéis disfrutao?
Post 17:
Post 18:
¡Buena noches corazone! He pensao que sería correcto enseñaro un poquillo sobre el género musical que yo canto que es el flamenco.
¿Sabéis que el flamenco se creo hace mucho año? En el siglo diecisiete (XVII). Qué pecha de año eh. Pero es que esta música se creó gracias a la gran cantidad de culturas diferentes que existían en España (como la cultura árabe, judía o gitana) que se unieron creando en las calles el flamenco. Desde entonces en España el flamenco ha sido establecio como parte de nuestra cultura y es muy importante para nosotros, pues es la típica música que se relaciona con Andalucía.
En el 2010 el flamenco fue declarao por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Que suerte!!! En mi época no era tan respetado como hoy en día pero aún así gustaba a mucha persona. Me alegra mucho que finalmente el flamenco haya podido encontrar el lugar que merece en el mundo de la música.
La música flamenca suele ser creada a través de un instrumento (que suele ser la guitarra) y un cantaor o cantaora. Muchas veces también se une un bailaor o bailaora.
¿A qué es interesante? ¡Y seguro que esto no lo sabíais!
Hay que conocer el origen de la música pos al final somos los que escuchamos.
El flamenco me hace mu' feliz y no me arrepiento ni me arrepentiré de haber dedicao mi vida a él.
Aquí os dejo una fotillos. En la primera me veis a mi de fiesta en el final de uno de mi espectáculo. En la segunda, os enseño un homenaje que me hicieron en la entrada de una feria, ¡qué honor!
Por último, os muestro una foto real de cuando volví a Jerez tras estar por los tablaos de Madrid echa una artista, y mis compañero me recibieron así ❤.
Post 19:
A ver chiquillo', como ya os he hablao del flamenco como música, os voy a explicar un poquillo de las bulerías.
¿Sabéis que los distintos cantos que existen en el flamenco se llaman palos? ¡Y existen más de 50! Po’ yo canto bulerías que es un tipo de canto mu’ vivo y energético. Se acompaña con palmas y está formao por tres o cuatro versos de ocho sílabas. Mucha veces se canta con un tocaor que toca la guitarra.
Las buleria son mi estilo de canto favorito porque pegan con mi personalidad: fiestera, vivaz y alegre.
Además, mi estilo de cante es jondo, que es un estilo que tiene mucha expresividad. A ver si me entendéis, ¡es como si el cantaor y la guitarra tuvieran una conversación!
¿Qué más estilos de cante flamenco conocéis vosotros?
Os dejo un videillo en el que canto una bulería, a ver si sabéis distinguir las características que os he contao. También una foto con unos amigos que si me preguntáis quiénes son os cuento un poquillo de ellos ❤.
Post 20:
Cucharme mis amore'
¿Vosotros sabéis que aparecí en una película? No cualquiera eh, no se engañen. Una película en condiciones, ¡españolísima pura!
A ver si lo digo bien, se llamó "Los Duendes de Andalucía", que es un peazo nombre. Ya allí en el plató pude ver de qué iba. Un periodista de otro lao viene pa' acá a realizar un reportaje, y conoce a una mujer que es una bestia de la pintura.
En fin mi gente, imaginense mi honor de estar ahí. Con to’ los actores y actrices que yo no pegaba nada allí. Pero ahí me planté a cantá mis canciones en condiciones, y ay que emoción se me puso en el cuerpo. ¡Di to’ lo mio eh!
¿Alguno habéis salio en alguna película o algo así? ¡Contadme!
Aquí os dejo un video con mi parte de la película.
Post 21:
Hola amore❤️, me pone muy triste tener que decir adiós pero esta semana ha sido muy bonita para mí.
He conocio esto de las redes y he tenio el honor de recordar mi pasado y ver fotos que no sabía ni que existían.
Me ha puesto mu’ feliz poder ver como el flamenco es tan respetado y como aún no se me ha olvidao a pesar de que fallecí hace muchos años.
Fallecí en el 2004, un 26 de mayo. Tristemente yo tenía problemas del corazón y de la sangre, entonces un día me dio una subida de glucosa. Poco después fallecí, pero dejé atrás mía una gran familia que me amaba.
Por suerte, mi vida fue muy plena porque conseguí ser totalmente feliz dedicándome a lo que me gustaba.
Mi funeral se hizo en la ermita de San Telmo, en el barrio donde yo nací, en San Miguel. Las campanas sonaban al canto de : «aliole anda y ole / alió / viva la madre / viva la madre que te parió»
Os quiero mucho....y aunque esto debe ser un adiós quiero que sepais que ¡siempre os llevaré en el corazón!
En el video, mi familia me canta recordándome como os quiero.
Post 22:
Ayy que locura escribir mis últimos post eh… pero bueno chiquillo no sería yo si no dijera to’ lo que he ganao.
¡¡To’ ganao con mis esfuerzos y sudor eh!! Quien no me lo reconozca pa’ la calle anda… es broma chiquillos os quiero mucho.
En el 71 me dieron el premio Niña de los Peines, que pal que no sepa que es se trata de un premio de cante de flamenco puro. ¡Ay qué honor fue ganarlo chiquillo!
¿Y sabéis qué más? ¡Me proclamaron reina de la Bulería en mi tierra, Jerez de la Frontera! No hubo un honor tan grande en mi vida… me sentí llena de valor.
¡Pero eso no es todo! Cuidao, que me dieron en el 80 el premio Nacional de Canto. Muchos de ustedes diréis que no me lo merezco, pero siempre me he mantenido muy humilde y con el querer palante.
Y ya luego, en el 2003, me dieron la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes, porque conseguí propagar por to’ el mundo la cultura histórica de la Españita!
Y ya terminamos esta carta con algo que sonrío cuando lo veo mi gente...mi propia estatua. ¡Ni yo me lo creo! ¡¡Pero mirad que bonita salgo!! Qué arte eh...
Bueno mis amore...cuidense mucho por ahora que los tiempos son dificilillo.
Os dejo por aquí las últimas fotillos.. una de mis estatuas que me hicieron en Jerez y la última es de un tributo que me hicieron.
Comentarios
Publicar un comentario